jueves, 11 de octubre de 2012

ANOREXIA: la otra cara de la moda


La anorexia es una enfermedad mental en la que persiste el deseo de mantener un peso corporal bajo, y adicionalmente hay miedo a engordar, la mayoria de personas que padecen esta enfermedad presentan una distorción de la imagen corporal. Esta es una enfermedad que se ha relacionado durante muchos años con la moda y los estandares de la belleza. Prueba de ello esta en las pasarelas del mundo ya que en ellas se pueden ver modelos extremadamente delgadas y aunque muchos las culpan a ellas por ese estandar, los verdaderos culpables son las industrias ya que les exigen ciertas medidas corporales que suelen ser imposibles para la mayoria de la sociedad.

Twiggy

Pero esta enfermedad no se inicio en la actualidad, todo lo contrario, aparecio hace varios años. Por ejemplo en los años 60 fue descubierta una modelo llama Twiggy, una mujer delgadisima, muy distinta a las otras modelos de la época, por tal motivo se establecio un canon de belleza y apartir de esto muchas modelos y mujeres empezaron a pasar hambre para mantenerse delgadas.
La década de los 80 fue conocida por ser la epoca en la cual las mujeres mostraban rostros perfectos y de igual manera cuerpos estilizados, es por esto que todas las mujeres ven la necesidad de trabajar duro para conseguir el aspecto que desean y por ello llega la moda deportiva en la que los gimnasios y las dietas mandaban la parada.

Actualmente es un tema que se critica mucho y existen muchas campañas publicitarias, modelos y en general personas que han padecido de la enfermedad que hablan del tema, hechos que demuestran que se estan tomando cartas en el asunto y que muchos simbolos de la moda buscan solución al problema.
 

La diversidad de los 70

Esta es tal vez la década más diversa de la moda, esta época fue la continuación del escenario cambiante que inicio en los años 60, exactamente al nombrar las faldas, la longitud de estas demostró que el largo estaba en el gusto de quien las usara. Los pantalones no fueron la excepción al inicio de esta década se caracterizaron por ser muy anchos y con la reconocida bota campana típicos de la onda hippie, pero al finalizar la década gracias al movimiento punk se angostaron y se dio el nacimiento de los pantalones pitillo.
Las telas usadas también fueron muy variadas, desde lentejuelas hata diseños etnicos, seba la libertad de experimentar todo tipo de materiales y colores. La moda disco trajo consigo las telas metalicas, estampados leopardo y una serie de accesorios para lucir brillante en las discotecas.



En cuanto al look de las mujeres se caracterizo por preentar gran variedad en los cortes, habia peinados con mucho volumen o cabellos extremadamente lisos, en el maquillaje se presentaba la prolongacion del estilo de los 60, es decir, exagerado con delineador negro y pestañas postizas dando siempre como una protagonista la mirada.

La revolución de los 60






Los sesenta se caracterizaron por ser la revolución de la moda, ya que en esta década surge el concepto de las prendas divertidas y experimentales, todo gracias a la innovación de telas, colores, accesorios, peinados y maquillajes.


El ideal de la década era no mostrar los atributos femeninos ni las curvas y todo lo lograban mediante el uso de estampados y materiales como el plástico, siempre luciendo prendas con looks sicodélicos. En cuanto a los accesorios, era impresindible usar gafas grandes, de pasta y los cnturones anchos.
Junto con toda esta nueva onda colorida apareció la tan llamativa minifalda, prenda que en un principio logro escandalizar a muchos, pero que finalmente fue muy bien aceptada y que hoy en día es uno de los iconos que caracteriza esta época.
                                          

Las mujeres deseaban demostrar lo independientes que podian ser y para ello se impuso un corte en el que todas las mujeres usaban el cabello corto como una muestra de libertad de expresión y que se hacia un poco mas llamativo con el maquillaje exagerado y en el que se recurre al delineador y las pestañas postisas para resaltar la belleza y expresividad de los ojos de las mujeres


                                

                                         Como lograr el maquillaje perfecto de los años 60